Las Fiestas del Motín
Fiestas de Aranjuez: Fiesta del Motín
Las Fiestas del Motín, declaradas de Interés Turístico Nacional en 1990, se celebran en esta única y
singular ciudad madrileña desde 1981. El incomparable marco del Real Sitio y Villa de Aranjuez sirve
de escenario para la tradicional escenificación del levantamiento popular ocurrido en marzo de 1808
como consecuencia principalmente del desencanto del pueblo por los últimos acontecimientos
acaecidos en España y el descontento con sus gobernantes.
Cada septiembre desde 1982 -año en que se realizó por primera vez la representación teatral-,
coincidiendo con la celebración de las tradicionales ferias de ganado y de la cosecha de antaño, los
vecinos de Aranjuez rememoran ante 6.000 espectadores el Motín, un hecho histórico que rebasó
con mucho el ámbito del Real Sitio y supuso un momento de protagonismo popular que influyó
notablemente en toda España y en los sucesos que, después de aquellos intensos días de marzo de
1808, tuvieron lugar en Europa.
¿Que ver?
El Asalto al Palacio de Godoy
Los vecinos recorren
las calles de Aranjuez con antorchas, al redoble de los tambores y al grito de “muera Godoy”,
hasta llegar al Palacio en el que residía el llamado Príncipe de la Paz.
El acto finaliza con un castillo de fuegos artificiales en el que se ‘consume’ el Palacio de Godoy.
La representación del Motín
La escenificación del Motín tiene lugar en la Plaza de Parejas y el Palacio Real se convierte en el
escenario del levantamiento popular.
Las Fiestas del Motín tienen identidad propia y ello se debe en gran medida al hecho de que son los
propios vecinos de la ciudad quienes se entregan de forma desinteresada, con entusiasmo y esfuerzo,
para rememorar cada año la Historia de España. ¿Te vienes a Aranjuez?