Fuente de El niño de la espina
La Fuente de El Niño de la Espina
La fuente de “El Espinario” o Fuente de las Harpías, también conocida como “El Niño de la Espina”es una de las fuentes más simbólicas del jardín de la isla de Aranjuez.
El niño es una copia de una estatua original que se encuentra en el Museo del Capitolio de Roma. Esta copia se hizo con la matriz en la que trabajó Velázquez, se empezó en 1615 y se terminó en 1617, los autores fueron los escultores Toledanos Juan Fernández y Pedro Garay.
El niño de la espina representa a un muchacho sentado mientras se quita una espina de la planta del pie izquierdo. Algunos historiadores creen que esta escultura representa a un pastor llamado Martius, quien llevó un mensaje con tal diligencia, que sólo se detuvo a sacarse una espina clavada en el pie cuando había terminado su misión. Otras creen que se trata de un atleta.
Situada en la plaza del mismo nombre, es un interesante conjunto escultórico conformada por un pilón cuadrado elevado de mármol y sencillo trazado, en cuyas esquinas soporta cuatro columnas con sus capiteles corintios y otras tantas figuras de Arpías, estas son: Aelo, Celeno, Ocipite y Pogarde, con tres surtidores cada una saliendo de la boca y los pechos despiden agua hacia la parte central; un espinario en bronce sobre taza con basa abalaustrada en el centro del conjunto.
Hacia 1967 las cuatro columnas que sostienen las Arpias, se cambiaron por las actuales de mármol gris, debido a que estaban deterioradas amenazando su derrumbe sobre la fuente. En 2010 se desmonto El Niño de la Espina original, para muestra en diversas exposiciones y no ha vuelto, su lugar lo ocupa una copia de plástico.